
La vida monástica es:
- una vida entregada totalmente al Espíritu.
- una vida de humildad, obediencia, soledad, silencio, oración.
- una vida en la que renunciamos a nuestros deseos y nuestro propio camino en orden a vivir en la libertad de los hijos de Dios guiados por el Espíritu, por la Regla y por la inspiración del croazón .
El monje, en general, es el hombre o mujer que se separa de la vida corriente de la sociedad, se impone obligaciones costosas y espeicales y se entrega a una tarea exclusiva: ahondaar en el conocimiento y práctica de su religión hasta las últimas consecuencias.
Monje cristiano es el hombre o mujer que busca antes que nada vivir su fe de acuerdo con el evangelio de Jesucristo. Sigue a Jesucristo. Monje es un cristano que por una fiel y total sumisión de sí al Espíritu es impulsado por este a buscar a Dios, a seguir a Cristo en una vital aspiración de amor. La vida concreta que lleva en el monasterio expresa esa realidad.
Pensamiento de T. Merton (+)

El pensamiento del abad C. Just (+)
El monacato cristiano es un gesto de gratuidad de una persona pobre que se entrega totalmente para seguir a Cristo.
La razón de ser de la vida monásta, de la soledad que supone es Cristo. Es la donación total a Cristo y, a través de Cristo, a todos los hombres y mujeres del mundo.
El monje es un loco de Dios que intenta vivir y amar compartiendo un mismo ideal con los hermanos de su comunidad.
Actitudes esenciales del monje:
- Atención a Dios.
- La renuncia a fin de estar siempre disponible.
- La vuelta a Dios siguiendo a Cristo obediente.
- La oración del que se sabe ya previamente amado.
- La lealtad absoluta en la búsqueda del bien.
- El correr por los caminos del Evangelio con el corazón dilatado e inundado de amor.
- La fidelidad hasta la muerte a Cristo paciente y glorioso.
Características del monje:
- Gratuidad (no mera obligación)
- Vida llena de deseo, esperanza (no presente mediocre).
- Conversión constante cuyos medios son lectura, oración, sobriedad...
- Vida libre en la comunidad dirigida por el abad.


Escribir comentario