La verdadera caridad no consiste en palabras, sino en hechos concretos. Beato Isaac de Stella nos recuerda en su Sermón 31 que arrimemos el hombro a las cargas de los demás, que soportemos sus debilidades, que los consolemos cuando estén afligidos...
La palabra "obediencia" no está de moda hoy en día. Sin embargo es necesaria para un buen funcionamiento de las relaciones interpersonales. Los cristianos seguimos el ejemplo de Jesús que fue "obediente hasta la muerte"... De la relación de "tú a tú" con Jesús surge la obediencia como un silencioso olvido de sí para entregarse totalmente a Dios y a los demás.
Una de nuestras hermanas mayores, sor María Inés, expresa en sus versos sus vivencias de la vida monástica. En la poesía titulada "Entrega" describe cómo el Señor la alcanzó con su amor.
Uno de los votos específicos de la profesión monástica es la "conversión de costumbres". Consiste en vivir en un constante crecimiento todo lo que conlleva el "ser monje".
En el Evangelio del próximo domingo, Juan el Bautista nos invitará a convertirnos y preparar los caminos al Señor. No sólo a los monjes, sino a todos los cristianos se nos invita a "crecer" hacia el Señor y caminar según el Evangelio.
Es difícil imaginar los monasterios benedictinos sin el canto gregoriano. Este canto, con una historia milenaria, ha nacido, se ha desarrollado y sigue vivo mediante la oración. Es una música del alma y no de la inteligencia, una música bañada en las aguas de la contemplación de la Palabra de Dios.
Disfrutad esta reflexión poética del padre Bernardo García Pintado, monje de Silos.
Invitamos a las chicas y mujeres jóvenes que tienen una inquietud vocacional o buscan el plan de Dios para su vida al Taller de discernimiento vocacional que tendrá lugar en nuestro Monasterio de monjas benedictinas de León del 4 al 8 de Diciembre de 2020.